Nivel: Licenciatura
Duración: 10 semestres
Grado Académico: Licenciado(a) en Comercio Internacional
Título en Provisión Nacional: Licenciado(a) en Comercio Internacional
El Comercio Internacional es un campo de prácticas interdisciplinarias que se orienta al conocimiento e intervención de las realidades de las organizaciones y entidades empresariales dedicadas a comercio exterior, en la gestión de los recursos financieros, productivos, comercialización, de los esquemas de organización y de funcionamiento, así como de la vinculación de estas entidades con el mundo del mercado y de la economía.
El técnico Superior Universitario en Comercio Exterior y Aduanas y el Licenciado en Comercio Internacional son profesionales orientados a la búsqueda de soluciones a los problemas del Comercio Internacional y las actividades conexas al mismo y de las Relaciones Económicas Internacionales.
Responderán a los requerimientos, no solo en las operaciones de Comercio Exterior (Importaciones – Exportaciones), sino también en la visualización y la evaluación de mercados foráneos, con el fin de desarrollar estrategias de penetración en dichos mercados.
El graduado de Técnico Superior en Comercio Exterior y Aduanas será capaz de:
El graduado de Licenciado en Comercio Internacional será capaz de:
EL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS, en el ejercicio de su profesión podrá orientarse a las siguientes áreas:
EL LICENCIADO EN COMERCIO INTERNACIONAL, en el ejercicio de su profesión además de las competencias del Técnico Superior Universitario en Comercio Exterior y Aduanas estará capacitado en las siguientes áreas de:
El profesional en Comercio Exterior estará preparado, además, para hacer ejercicio de la docencia en la educación formal, en los niveles: medio, secundario y universitario, tanto en instituciones públicas como privadas, en los aspectos técnico-científicos de la carrera, así como en cualquier plano de la educación no formal.