Unada

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA

Campus Universitario – Zona “El Tejar”
Telf. 6668751 – Casilla No. 51
Tarija — Bolivia
email: unadafcyt@uajms.edu.bo
1. INTRODUCCIÓN

La UNADA – Unidad de Administración Académica, depende del Vicedecano y está encargada de apoyar a las diversas instancias institucionales de la Facultad en los aspectos administrativos del trabajo académico. [Artículo 170°. Estatuto orgánico UAJMS].
La UNADA se implementada de forma paralela a la creación de departamentos académicos y está orientada a funcionar como un sistema de apoyo en la administración académica de la facultad, brindando información oportuna para la solución de problemas que se presenten en la ejecución de las actividades académicas, orientando también su accionar a lograr la eficiencia y eficacia en la gestión administrativa.

De acuerdo al artículo 171°, del estatuto orgánico de la UAJMS, los fines y propósitos de la UNADA son:
▫ Custodiar la documentación académica de la Facultad.
▫ Actualizar y procesar la información académica de la facultad.
2. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

La UNADA tiene la siguiente estructura organizativa:
Jefe de UNADA: Elizabeth Castro Figueroa
Auxiliar: Julio César Cossío Torrico
Auxiliar: Adel Omar Limachi Bulegio

3. ACTIVIDADES EJECUTADAS

Las actividades realizadas durante la gestión 2014, abarcaron las partes académica-administrativa, automatización de procesos y atención al público, estas actividades se basaron en los fines y propósitos que establece el estatuto orgánico de nuestra Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”.

3.1. ACADÉMICA-ADMINISTRATIVA

Asumiendo el calendario académico establecido por la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, se realizaron las siguientes actividades:
▫ Se registraron en el sistema TARIQUÍA los horarios correspondientes al primer y segundo período de la gestión 2014 para los cursos de tipo Normal Rediseñado y Laboratorios, tomando en cuenta todas las carreras de la Facultad de Ciencias y Tecnología.
▫ Se registraron en el sistema TARIQUÍA los horarios correspondientes a los cursos de nivelación ofertados en el primer y segundo período de la gestión 2014, tomando en cuenta todas las carreras de la Facultad de Ciencias y Tecnología.
▫ Se registró en el sistema TARIQUÍA el Rol de Mesas, correspondiente al primer y segundo período de la gestión 2014, tomando en cuenta las asignaturas de tipo normal rediseñado y nivelación.
▫ Se realizaron informes para las programaciones especiales en el primer y segundo semestre, de las diferentes carreras, tomando en cuenta las resoluciones y/o instructivos emitidos por el Honorable Consejo Facultativo, Vicerrector y Rector.
▫ Se organizaron los Actos de Juramento profesional de la Facultad de Ciencias y Tecnología, de acuerdo a reglamento.
▫ Impresión y remisión de las libretas oficiales de calificaciones, pertenecientes a los diferentes departamentos académicos de la facultad.
▫ Recepción y archivo de los folders personales de los estudiantes.
▫ Se elaboraron fichas académicas, para la realización de trámites de grado académico.
▫ Elaboración de certificaciones: Regularidad, estudios, conclusión de estudios y otros.
▫ Elaboración de informes finales, sobre la carga horaria asignada a docentes de los cursos de verano y nivelación.
▫ Elaboración de informes para la matriculación y programación de estudiantes y/o egresados.
▫ Elaboración de informes, para la oficina de Títulos y Grados, de estudiantes que tramitan su grado académico.
▫ Elaboración de informes, solicitados por Vicedecanatura y/o Decanatura.
▫ Se realizaron informes acerca de la infraestructura utilizada para regentar las clases.
3.2. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS
▫ Se publicaron avisos y/o comunicados referidos al quehacer académico/administrativo.
▫ En coordinación con el Departamento de Tecnologías de Información y Comunicación se incorporó el módulo de horarios personalizados para todos los estudiantes de la facultad.

▫ En coordinación con el Departamento de Tecnologías de Información y comunicación se incorporó un módulo de reportes personalizados, que permite obtener certificaciones y nuevos reportes.

3.3. ATENCIÓN AL PÚBLICO

▫ Atención permanente a padres de familia que solicitaron información acerca de la situación académica de sus hijos.