Archivo de la categoría: Noticias
Personal Administrativo
Gabinete de Computo
Nombre y apellido: | Jorge Cardozo Tejerina |
Cargo: | Encargado Gabinete de computacion |
Unidad: | Fac. Cs. Agricolas y Forestales |
Profesión: | Ingeniero Forestal |
Docente de: | Taller I |
Estudios pos-graduales: | Diplomados |
Teléfono Oficina: | 66-43121 |
Teléfono Fax: | 00591-46643121 |
Correo electrónico: | quinan@uajms.edu.bo |
Ubicación de oficina: | Fac. Cs. Agricolas y Forestales (Zona el Tejar) |
Hora de atención: | 8:00 a 12:00 am y 3:00 a 6:00 pm |
Gabinete Sig
Nombre y apellido: | Edwin Fernando Hiza Sanchez |
Cargo: | Encargado Gabinete de Sig |
Unidad: | Fac. Cs. Agricolas y Forestales |
Profesión: | Ingeniero Forestal |
Docente de: | Nivelacion |
Estudios pos-graduales: | Maestria, Diplomado y especialidad |
Teléfono Oficina: | 66-43121 |
Teléfono Fax: | 00591-46643121 |
Correo electrónico: | |
Ubicación de oficina: | Fac. Cs. Agricolas y Forestales (Zona el Tejar) |
Hora de atención: | 8:00 a 12:00 am y 3:00 a 6:00 pm |
Secretaria del Decano
Nombre y apellido: | Rosa Alcira Sanchez Quispe |
Cargo: | Secretaria del Vice Decano |
Unidad: | Fac. Cs. Agricolas y Forestales |
Profesión: | Lic. en Sicologia |
Docente de: | |
Estudios pos-graduales: | |
Teléfono Oficina: | 66-43121 |
Teléfono Fax: | 00591-46643121 |
Correo electrónico: | |
Ubicación de oficina: | Fac. Cs. Agricolas y Forestales (Zona el Tejar) |
Hora de atención: | 8:00 a 12:00 am y 3:00 a 7:00 pm |
Secretaria del Vice Decano
Nombre y apellido: | Rosa Alcira Sanchez Quispe |
Cargo: | Secretaria del Vice Decano |
Unidad: | Fac. Cs. Agricolas y Forestales |
Profesión: | Abogado |
Docente de: | |
Estudios pos-graduales: | |
Teléfono Oficina: | 66-43121 |
Teléfono Fax: | 00591-46643121 |
Correo electrónico: | |
Ubicación de oficina: | Fac. Cs. Agricolas y Forestales (Zona el Tejar) |
Hora de atención: | 8:00 a 12:00 am y 3:00 a 7:00 pm |
Encargado de la Bilioteca
Nombre y apellido: | Ancelmo Ivan Vargas Lozada |
Cargo: | Responsable de la Biblioteca |
Unidad: | Fac. Cs. Agricolas y Forestales |
Profesión: | Lic. Comunicacion |
Docente de: | |
Estudios pos-graduales: | Coresponsal militar gestion y educacion padagogica |
Teléfono Oficina: | 66-43121 |
Teléfono Fax: | 00591-46643121 |
Correo electrónico: | |
Ubicación de oficina: | Fac. Cs. Agricolas y Forestales (Zona el Tejar) |
Hora de atención: | 8:00 a 12:00 am y 3:00 a 7:00 pm |
Mensajero
Nombre y apellido: | Marcos |
Cargo: | Mensajero |
Unidad: | Fac. Cs. Agricolas y Forestales |
Profesión: | Lic. Auditoria |
Docente de: | |
Estudios pos-graduales: | |
Teléfono Oficina: | 66-43121 |
Teléfono Fax: | 00591-46643121 |
Correo electrónico: | |
Ubicación de oficina: | Fac. Cs. Agricolas y Forestales (Zona el Tejar) |
Hora de atención: | 8:00 a 12:00 am y 3:00 a 7:00 pm |
Portero
Nombre y apellido: | Marcos |
Cargo: | Portera |
Unidad: | Fac. Cs. Agricolas y Forestales |
Profesión: | Lic. Auditoria |
Docente de: | |
Estudios pos-graduales: | |
Teléfono Oficina: | 66-43121 |
Teléfono Fax: | 00591-46643121 |
Correo electrónico: | |
Ubicación de oficina: | Fac. Cs. Agricolas y Forestales (Zona el Tejar) |
Hora de atención: | 8:00 a 12:00 am |
Laboratorio de Fitopatología y Cultivo Invitro
El Laboratorio de Fitopatología y Cultivo in vitro, es un centro especializado de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales, que basa sus actividades en tres pilares fundamentales: el ACADÉMICO, el CIENTÍFICO y el de EXTENSIÓN.
El laboratorio tiene como Visión y Misión, los siguientes postulados:
VISIÓN:
El Laboratorio de Fitopatología y Cultivo in vitro, es un centro altamente científico, que apoya Académicamente a la formación de Ingenieros Agrónomos y Forestales, Investiga y desarrolla tecnología en las áreas de Sanidad y Biotecnología Vegetal, para dar respuesta a los problemas productivos del sector agrícola del departamento, y presta servicios de Diagnóstico Fitopatológico y oferta plantas de alta calidad sanitaria a los productores del departamento de Tarija y el Sur del País.
MISIÓN:
- Apoya en la formación de Ingenieros Agrónomos y Forestales, en las áreas de Sanidad y Biotecnología Vegetal, desarrollando prácticas y tesis de grado en fitopatología y cultivo in vitro.
- Investiga y desarrolla tecnología en las áreas de Sanidad y Biotecnología Vegetal, para dar respuesta a los problemas productivos del sector agrícola del departamento.
- Presta servicios de Diagnóstico Fitopatológico a los productores del departamento de Tarija y el Sur del País.
- Ofrece a los productores del departamento de Tarija y el Sur del País plantas de alta calidad sanitaria de las principales especies cultivadas en la región, las que son producidas por cultivo in vitro.
EXPERIENCIA DEL LABORATORIO
El Laboratorio de Fitopatología y Cultivo in vitro, cuenta con más de 8 años de experiencia en el diagnóstico de enfermedades de plantas y 7 años de experiencia en Cultivo in vitro (Biotecnología de plantas).
En la gestión 2009, el Laboratorio de Fitopatología y Cultivo in vitro, logró renovar la AUTORIZACIÓN ante el SENASAG para la realización de trabajos de Diagnóstico Vegetal (Autorización OBTENIDA en 2004, Y RENOVADA EN 2007), y actualmente es miembro de la Red Boliviana de Biotecnología y de la Red Bio – FAO de Latinoamérica, siendo el único laboratorio de este tipo en el sur del país.
- Actividades propuestas para el Laboratorio de Fitopatología y Cultivo in vitro – Gestión 2009.
- Actividades académicas
Realización de Prácticas con estudiantes de las Materias de Fitopatología, Biotecnología, Fisiología Vegetal, Sanidad Vegetal, Botánica, Genética y otras materias de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales.
Apoyar a estudiantes de las carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Forestal en la realización de sus trabajos de tesis de grado.
Realización de Actividades Teóricas y Prácticas con alumnos de Facultades afines que así lo requieran.
- Actividades de Investigación.
Se ejecutarán proyectos de investigación en las áreas de Fitopatología y Biotecnología de plantas, para lo cual se buscará el financiamiento de los fondos del IDH Universitario y otras fuentes cooperantes.
Dichos proyectos de investigación tendrán como base un Banco de Ideas de Proyectos de investigación y/o tesis de grado, definidas de acuerdo a las líneas de investigación de nuestro Laboratorio, los cuales serán sometidos a priorización en una reunión trabajo del personal del departamento de Fitotecnia, para luego ser convocado públicamente y de manera oportuna en la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales.
SERVICIOS
DIAGNOSTICO VEGETAL
TIPO DE ANALISIS |
METODO |
TIEMPO DE ENTREGA |
COSTO EN (Bs.) |
OBSERVACIONES |
Bacteriológico | Clínico y por cultivo | 5 a 15 días |
90/muestra |
|
Nematológico | Extracción, Fijación e identificación en género | 5 días |
90/ muestra |
El tiempo de entrega varía de acuerdo al número de muestras
|
Entomológico | Montaje, Identificación | 3 a7 dias |
40/ muestra |
|
Virológico | Serología DAS-ELISA | 4 días |
30/ muestra/virus |
|
Micológico
|
CámaraHúmeda | 3 a5 días |
40/ muestra |
|
Cultivo, montaje e identificación | 3 a7 días |
80/muestra |
También se realiza la producción de vitroplantas de papa de las variedades Desireé, cardinale, Romano y Marcela, a un costo de Bs. 1,20 c/u, sin embargo se debe tener un pedido mínimo de 1000 vitroplantas.