previous arrow
next arrow
Slider

CURSOS CORTOS VIGENTES

HIDRAULICA DE PUENTES ALCANTARILLAS Y CUNETAS DE CARRETERA

  • DOCENTE: MSc. Ing. Amado Mario Sihuairo
  • DIRIGIDO A: Dirigido a Ingenieros Civiles, ramas afines y estudiantes de los últimos cursos
  • Modalidad: Semipresencial.

MÉTODOS Y TÉCNICAS EMPRESARIALES UTILIZADAS EN EMPRESAS DE CLASE MUNDIAL

  • DOCENTE: Mgr. Eduardo Loayza Paz
  • DIRIGIDO A: Ejecutivos de Empresas, Profesionales Junior, Estudiantes de último año de Administración de Empresas, Economía e Ingeniería.
  • Modalidad: Virtual

DIPLOMADOS VIGENTES

  • OBJETIVO DEL PROGRAMA: Promover el mejoramiento y la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje en la Educación Superior, fortaleciendo la formación académica de los profesionales a través de la adquisición y desarrollo de conocimientos, habilidades y competencias para el ejercicio de la docencia Universitaria.
  • Modalidad: 100% Virtual
  • OBJETIVO DEL PROGRAMA: Formar diplomantes con competencias cognitivas, procedimentales y actitudinales para el cuidado paliativo integral de pacientes terminales y con enfermedades crónicas degenerativas, conducentes a generar en él y su entorno familiar una mejor calidad de vida.
  • DIRIGIDO A: PROFESIONALES DEL AREA DE SALUD.
  • Modalidad: 100% Virtual
  • OBJETIVO DEL PROGRAMA: • Formar profesionales con conocimientos científicos y habilidades técnicas, capaces de tomar decisiones adecuadas en ciberseguridad frente ataques y amenazas, así como también en relación con la problemática derivada de la tecnología de redes de computadoras.
  • DIRIGIDO A: PROFESIONALES EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS.
  • Modalidad: 100% Virtual
  • OBJETIVO DEL PROGRAMA:
  • DIRIGIDO A: PROFESIONALES EN DERECHO
  • Modalidad: 100% Virtual
  • OBJETIVO DEL PROGRAMA:
  • DIRIGIDO A:
  • Modalidad: 100% Virtual
  • OBJETIVO DEL PROGRAMA:
  • DIRIGIDO A:
  • Modalidad: 100% Virtual

ESPECIALIDAD VIGENTE

  • OBJETIVO DEL PROGRAMA: Formar Especialistas con conocimientos completos y actualizados sobre Endocrinología en sus aspectos científicos y tecnológicos tanto básico como clínico, ampliando la capacitación del bioquímico en la práctica de laboratorio para interactuar al más alto nivel en el equipo de salud.
  • DIRIGIDO A: Profesionales Bioquímicos y Bioquímicos Farmacéuticos.
  • Modalidad: 100% Virtual
  • OBJETIVO DEL PROGRAMA: Capacitar profesionales en la intervención psicopedagógica en trastornos del neurodesarrollo con la formación de habilidades en competencias de investigación, orientar y plantear soluciones a problemas que limitan el logro de aprendizajes significativos, desarrollando las capacidades de diagnóstico, intervención y orientación en niños con trastornos del aprendizaje.
  • DIRIGIDOS A: PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA, PEDAGOGOS, MAESTROS A NIVEL LICENCIATURA, MÉDICOS CON ESPECIALIDAD EN NEUROLOGÍA Y PEDIATRAS
  • Modalidad: Semipresencial.
  • DIRIGIDO A: PROFESIONALES EN MEDIO AMBIENTE, AGRONOMO FORESTALES, CIVILES, ARQUITECTOS.
  • Modalidad: 100% Virtual

MAESTRIAS VIGENTES

  • OBJETIVO DEL PROGRAMA: Formar Magísteres en Odontopediatría con las competencias que les permitan, de manera inter y multidisciplinaria, planificar, organizar, desarrollar y evaluar planes y programas de salud, así como protocolos clínico-asistenciales preventivos e interventivos orientados a la rehabilitación de pacientes pediátricos conducentes a mejorar en ellos su estado de salud general y elevar su calidad de vida.
  • DIRIGIDO A:
  • Modalidad: Presencial
  • OBJETIVO DEL PROGRAMA: Promover la formación de profesionales Magíster en Psicología Neuroeducativa, con conocimientos, herramientas y destrezas teórico-prácticas vinculadas a la neurociencia cognitiva y nerudodidáctica, para la intervención en niños con dificultades del neurodesarrollo en etapa escolarizada y no escolarizada.
  • DIRIGIDOS A: PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA, PEDAGOGOS, MAESTROS A NIVEL LICENCIATURA, MÉDICOS CON ESPECIALIDAD EN NEUROLOGÍA Y PEDIATRAS
  • Modalidad: Semipresencial.
  • OBJETIVO DEL PROGRAMA: Formar Magísteres que, en el contexto del nuevo Sistema de Salud Boliviano y Latinoamericano, lideren eficientemente el desarrollo de estrategias y acciones de Salud Pública acordes a las determinantes sociales y las necesidades particulares de la población, integrando en su práctica laboral un enfoque de equidad, solidaridad, derechos humanos y ética.
  • DIRIGIDOS A: Profesionales con nivel académico mínimo de Licenciatura en Carreras relacionadas con: Ciencias de la Salud.
  • OBJETIVO DEL PROGRAMA: Formar magísteres y especialistas dotados de conocimientos y habilidades clínicas, técnicas y metodológicas avanzadas que les permitan desempeñarse eficientemente, tanto en el área de la asistencia de pacientes internados en servicios de Terapia Intensiva e Intermedia, como en actividades relacionadas con la investigación, la docencia y la administración de servicios en el área.
  • DIRIGIDOS A:

¿Porque deberías de estudiar en Posgrado UAJMS?

Somos una alternativa de Educación Continua, para promover y proporcionar capacitación a profesionales de las diferentes áreas del conocimiento mediante diversas modalidades educativas para una superación progresiva de su competitividad y certificación profesional, reforzando así el vínculo Universidad – Sociedad para el desarrollo sostenible de la región y del país.