
En un mundo donde la educación se adapta cada vez más al entorno digital, es fundamental que los docentes universitarios dominen herramientas tecnológicas que optimicen su enseñanza. Nuestro curso «Transforma tu Enseñanza: Curso de Herramientas Digitales para Docentes Universitarios» está diseñado específicamente para capacitar a los educadores en el uso práctico y eficiente de cinco herramientas clave: Moodle, Canva, Quizizz, ChatGPT y Zoom.
A lo largo de 12 clases virtuales de dos horas cada una, los participantes aprenderán a utilizar estas plataformas para crear clases más dinámicas e interactivas. Empezando con una introducción básica a cada herramienta, el curso avanza hacia aplicaciones prácticas que se pueden implementar inmediatamente en el aula virtual. Desde la gestión de cursos y la creación de contenido atractivo en Moodle y Canva, hasta la gamificación del aprendizaje con Quizizz, la interacción mejorada con ChatGPT y la organización de reuniones efectivas en Zoom, cada módulo está diseñado para abordar necesidades específicas de la docencia moderna.
El objetivo final es que los docentes no solo adquieran habilidades técnicas, sino que también desarrollen estrategias pedagógicas innovadoras que mantengan a los estudiantes comprometidos y mejoren la calidad del aprendizaje. Únete a nosotros y lleva tus clases al siguiente nivel con herramientas digitales esenciales para el éxito educativo en el siglo XXI.

Capacitar a los docentes en el uso de herramientas digitales esenciales para mejorar la dinámica y efectividad de sus clases virtuales. Este curso proporcionará conocimientos básicos y prácticos sobre Moodle, Canva, Quizizz, ChatGPT y Zoom, permitiendo a los docentes integrar estas herramientas en su enseñanza de manera efectiva y eficiente.

Curso 100% virtual, las clases síncronas se desarrollan mediante zoom y el apoyo académico en plataforma moodle (Clases grabadas, actividades y recursos).

Profesionales: Bs. 300
Estudiantes: Bs. 150
CUENTA BANCARIA: BANCO UNIÓN – CUENTA CORRIENTE N° 1-6035089

Carga Horaria: | 60 Hrs. Académicas |
El curso tiene una duración de 3 semanas con un horario predefinido del siguiente:
Horario | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado |
19:15 a 21:00 pm. | ☒ | ☐ | ☒ | ☐ | ☒ | ☐ |
CERTIFICACIÓN DEL CURSO:
Certificado en condición de APROBADO a participantes que lograron una nota final promedio de más de 70 puntos sobre un total de 100.
Certificado en condición de PARTICIPANTE a quienes no hayan logrado el promedio de aprobación pero que tuvieron una participación regular del Curso.
Requisitos Técnicos:
- Conocimientos básicos de informática: Los participantes deben estar familiarizados con el uso básico de computadoras y navegación en internet.
- Acceso a una computadora o laptop: Preferiblemente con cámara y micrófono para participar en las clases virtuales.
- Conexión a internet estable: Para asegurar la participación efectiva en las sesiones en línea y la realización de actividades prácticas.
- Cuenta de correo electrónico: Para la comunicación y el acceso a las diferentes plataformas que se utilizarán durante el curso.

Este curso está diseñada para:
- Docentes universitarios: Que buscan integrar tecnología en sus métodos de enseñanza.
- Instructores de educación superior: Que desean hacer sus clases más interactivas y atractivas.
- Profesionales en el área de la educación: Que necesitan una introducción práctica a las herramientas digitales educativas.
- Educadores interesados en la innovación: Que buscan nuevas maneras de comprometer a sus estudiantes en el entorno virtual.

Clase 1: Introducción al Curso y Herramientas Digitales
- Bienvenida y presentación del curso.
- Importancia de las herramientas digitales en la educación.
- Visión general de las herramientas que se abordarán.
Clase 2: Moodle – Introducción y Navegación Básica
- Crear una cuenta y configurar un curso.
- Navegación en la plataforma.
- Gestión de usuarios y roles.
Clase 3: Moodle – Publicación de Contenidos y Recursos
- Subir y organizar archivos.
- Crear páginas y etiquetas.
- Uso de recursos multimedia.
Clase 4: Moodle – Actividades y Evaluaciones
- Crear y gestionar tareas.
- Cuestionarios y encuestas.
- Calificaciones y retroalimentación.
Clase 5: Canva – Introducción y Diseño de Presentaciones
- Crear una cuenta y explorar la interfaz.
- Plantillas y diseño de presentaciones.
- Añadir elementos gráficos y multimedia.
Clase 6: Canva – Creación de Materiales Didácticos
- Diseñar infografías y hojas de trabajo.
- Crear banners y pósters.
- Uso de Canva para redes sociales académicas.
Clase 7: Quizizz – Introducción y Creación de Quizzes
- Crear una cuenta y explorar la plataforma.
- Crear y personalizar quizzes.
- Configurar opciones de juego y compartir quizzes.
Clase 8: Quizizz – Implementación en el Aula Virtual
- Estrategias para integrar Quizizz en clases en vivo.
- Análisis de resultados y retroalimentación.
- Gamificación del aprendizaje.
Clase 9: ChatGPT – Introducción y Usos en la Educación
- Conceptos básicos de inteligencia artificial y ChatGPT.
- Uso de ChatGPT para generar contenido educativo.
- Creación de asistencias virtuales para estudiantes.
Clase 10: ChatGPT – Mejora de la Interacción con Estudiantes
- Estrategias para fomentar la participación estudiantil.
- Automatización de respuestas a preguntas frecuentes.
- Casos prácticos y ejemplos.
Clase 11: Zoom – Configuración y Gestión de Reuniones
- Crear y programar reuniones.
- Configuración de opciones de seguridad.
- Herramientas de gestión de participantes.
Clase 12: Zoom – Herramientas Avanzadas y Mejores Prácticas
- Uso de salas de grupo y encuestas.
- Compartir pantalla y pizarra blanca.
- Consejos para una presentación efectiva en Zoom.
Evaluación y Cierre del Curso:
- Repaso de contenidos y preguntas finales.
- Evaluación del aprendizaje.
- Certificación y cierre del curso.

Luis Alberto Balcázar es Ingeniero Informático con sólida formación académica en pedagogía universitaria, investigación científica, educación virtual y seguridad informática. Actualmente, se desempeña como Encargado de Plataforma Institucional en el Departamento de Tecnologías de Información y Comunicación (DTIC) de la UAJMS, con experiencia previa en soporte técnico y administración de programas virtuales.
Su experiencia docente incluye la enseñanza de módulos sobre tecnologías de la información, didáctica de la educación técnica y robótica. Ha dirigido proyectos de investigación y participado en numerosos eventos académicos y talleres sobre seguridad informática y herramientas TIC para la educación.
.
no volveran a repetir el curso?, creo que fue interesante.
Buen dia, le coemto que volvimos a sacar ese curso, comuniquese con el celular 72989932, gracias