
Nivel: Licenciatura
Duración: 4 Años
Grado Académico: Licenciado(a) en Contaduría Pública
Título en Provisión Nacional: Contador(a) Público(a) Autorizado
Titulación vía posgrado: Diplomado en Gestión Contable, Tributaria y Financiera, Diplomado en Banca y Finanzas.
Pertenece a la Facultad de : Ciencias Empresariales
Formar profesionales en Contaduría pública con sólidos conocimientos técnicos y éticos, capaces de liderar y transformar organizaciones mediante la gestión eficiente y transparente de recursos financieros contribuyendo al desarrollo económico y social sostenible de la región y el país.
Ser una unidad académica de referencia nacional e internacionalmente en la formación de profesionales altamente competitivos en Contaduría Pública, reconocidos por su excelencia educativa, innovación y compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social.
Formar profesionales en Contaduría Pública con una sólida base ética, técnica y legal, capaces de analizar, interpretar y aplicar normas contables y financieras en diversos contextos organizacionales. El egresado será competente en el manejo de herramientas contables, fiscales y auditorías, así como en la toma de decisiones estratégicas, contribuyendo al desarrollo económico y sostenible de la sociedad. Además, se busca promover una visión crítica y responsable de la profesión contable, orientada al cumplimiento de estándares internacionales y al uso de tecnologías de la información en la gestión financiera.
El Contador Público Autorizado (CPA) es un profesional ético y competente que se desempeña en el sector público y privado, en áreas de Contabilidad, Administración y Finanzas y Auditoría; capacitado para diseñar, gestionar y ejecutar estrategias contables, aplicando normas vigentes, integrando herramientas tecnológicas, que garanticen la confiabilidad y seguridad de los datos económicos y financieros.
Recopila, analiza y evalúa datos contables, económicos, financieros y no financieros de entidades públicas y privadas en cumplimiento a la normativa vigente, para garantizar la transparencia y la confiabilidad de los registros, proporcionando información veraz y precisa para la toma de decisiones estratégicas.