DIPLOMADO EN EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES): UN ENFOQUE INTEGRADOR

UAJMS - Universidad Autónoma Juan Misal Saracho > Facultad de Ciencias Empresariales > DIPLOMADO EN EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES): UN ENFOQUE INTEGRADOR

NOMBRE DEL PROGRAMA
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES): UN ENFOQUE INTEGRADOR

FACULTAD Y / O UNIDAD DE POSTGRADO
Facultad de Ciencias Empresariales- UAJMS

OBJETIVO
Formar emprendedores competentes y visionarios capaces de diseñar, planificar y gestionar pequeñas y medianas empresas (PYMEs) innovadoras y sostenibles, mediante el desarrollo del modelo educativo en vigencia (formación basada en competencias) que permita adaptarse a los cambios tecnológicos, económicos y sociales del entorno en 2025.

OBJETIVO ESPECÍFICOS

  • Desarrollar habilidades para identificar oportunidades de negocio y diseñar planes de emprendimiento viables y competitivos en mercados dinámicos, considerando la gestión estratégica, financiera, legal y organizacional y asegurando el cumplimiento normativo y la eficiencia operativa.
  • Fomentar el uso de tecnologías emergentes, innovación abierta y herramientas digitales para potenciar la competitividad y escalabilidad de los emprendimientos, impulsando el desarrollo de habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y networking y consolidando redes de apoyo y alianzas estratégicas.
  • Fortalecer competencias en marketing digital en promoción y ventas y experiencia del cliente para posicionar efectivamente los productos y servicios de las PYMEs.

TÍTULO DEL GRADO ACADÉMICO
DIPLOMADO EN EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES): UN ENFOQUE INTEGRADOR

PERFIL DE LOS POSTULANTES 

  • Profesionales con formación de Técnico Superior.
  • Profesionales con grado de Licenciatura (Título Académico o título profesional).
  • Para los estudiantes, es necesario haber culminado el plan de estudios de la carrera. Sin embargo, antes de la conclusión del programa, deben presentar su título profesional.

MODALIDADES DE ADMISIÓN

Para ser admitidos al programa de diplomado, se establecen los siguientes requisitos:

1.) Para estudiantes de pregrado

    • Tener todas las materias vencidas hasta el noveno semestre y solo tener pendiente la materia final de graduación.
    • Ficha académica original de las materias aprobadas
    • Formulario de registro al diplomado
    • 1 fotografía a color 4 x 4 cm fondo rojo
    • Fotocopia de la matrícula de inscripción a la gestión vigente
    • Certificación de la instancia correspondiente, que acredite que no se aprobó las materias de titulación.
    • Fotocopia del carnet de identidad
    • Pago de la matrícula de inscripción
    • Contrato firmado si es a crédito

2. ) Para los profesionales con Grado Académico

    • Solicitud de admisión dirigida al Coordinador (a) del Programa
    • Formulario de inscripción al programa, debidamente llenado por el postulante
    • Fotocopia del título académico
    • Currículum vítae
    • Fotocopia de cédula de identidad del postulante
    • Fotocopia de cédula de identidad de un garante (modalidad al crédito)
    • Depósito bancario original por concepto de pago de matrícula de inscripción
    • Todos estos requisitos deberán ser presentados de manera física en las oficinas de la Coordinación de la Unidad de Educación Continua de la Facultad de Ciencias Empresariales o también de manera digital (PDF) en el correo de la institución que se les proporcionará oportunamente.

REQUISITOS DE PERMANENCIA

Los estudiantes para permanecer en el programa de diplomado, deben cumplir con los siguientes requisitos:

    • Haber sido admitido en el programa de diplomados y estar formalmente registrado en la Unidad de Educación Continua de la Facultad.
    • Cumplir con las actividades programadas en el plan curricular del programa de Diplomado.
    • Aprobar todos los módulos del programa de Diplomado, con una nota igual o superior a 70 puntos.
    • Estar al día en el pago de las cuotas del costo del Diplomado
    • Cumplir con la normativa establecida para los programas de posgrado en la UAJMS.

Otorgamiento de becas

En la oferta del Diplomado, se tiene prevista la oferta de becas, que se realizará de acuerdo a lo siguiente:

Las becas al mérito académico, están destinadas para aquellos estudiantes de pregrado que cumplan con los siguientes Criterios y Requisitos:

  1. Criterios:
    • Podrán postular a la beca para optar a la titulación vía diplomado, los estudiantes que no hayan reprobado ninguna asignatura.
    • Tener un rendimiento académico promedio de 80 puntos en todas las asignaturas cursadas.
    • No haber cursado ninguna materia u opción de titulación en su respectiva Carrera.
    • La beca cubrirá un porcentaje del costo del programa de diplomado a cursar, de acuerdo a lo siguiente:

    • Se otorgará como máximo tres becas
    • Si hubiera más de un postulante, se asignará las becas en función del promedio más alto de notas.

Es importante dar a conocer, las normativas institucionales R.H.C.U Nª033/2025, R.R Nª652/2024 y R.H.C.U Nª012/2025 en el periodo de otorgación de becas.

2. Requisitos:

    • Solicitud dirigida al Vicedecano de la Facultad en formulario 099 con el timbre respectivo.
    • Currículum documentado
    • Ficha académica emitida por la Vicedecanatura
    • Fotocopia de carnet de identidad
    • Otra documentación que sea exigida en el programa de posgrado de cada Facultad.

COSTO DEL PROGRAMA

Modalidad de pago al crédito:

Para estudiantes de pregrado:

Para ambas modalidades, los montos económicos serán cancelados por el diplomante mediante depósito bancario, transferencia bancaria o pago QR a la siguiente Cuenta Corriente de la Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho” en el Banco Unión:

    • Nombre Cta. Cte.: UAJMS RECAUD. FAC. GRAN CHACO
    • Número Cta. Cte.: 10000034432017

En el caso de la modalidad de inversión al crédito, la matrícula de inscripción se cancelará antes del inicio del módulo 1 mediante presentación de Depósito Bancario, transferencia bancaria o pago QR. Las 3 cuotas restantes, serán canceladas de la siguiente manera:

    • Cuota: Hasta el día de inicio del módulo 2.
    • Cuota: Hasta el día de inicio del módulo 3.
    • Cuota: Hasta el día de inicio del módulo 4.
    • Cuota: Hasta el día de inicio del módulo 5

Cualquier situación que surja o derive de este tema, será resuelta por el Comité Académico Facultativo en coordinación con la Unidad de Administración Económica y Financiera, así como los responsables del Coordinador de la Unidad de Educación Continua de la Facultad de Ciencias Empresariales, siendo sus resoluciones inapelables y de estricto cumplimiento.

CLAUSTRO DE PROFESORES

La propuesta de los docentes que impartirán clases, es la siguiente:

MODALIDAD: Virtual

CARGA HORARIA Y CREDITAJE: 800 horas académicas / 20 créditos

CONTACTO: 69350069

SEDE CENTRAL YACUIBA

  • Edificio Central Calle Jacinto Delfin entre Comercio y Av. Santa Cruz
  • Campus Universitario (Ruta 9) – Facultad de Ciencias Empresariales
Abrir chat
Escanea el código
WhatsApp
✨ ¡BIENVENIDOS!✨
👨3 carreras profesionales :
3️⃣ Contaduría Pública
4️⃣ Ingeniería Comercial
5️⃣ Administración y Gestión Pública
💡 ¡Elige tu futuro y construye tus sueños con nosotros! 🌟