PRESENTACION:
Hoy en día las sociedades se mueven por el uso de los combustibles fósiles y cada vez son más consumistas. Por otro lado, los investigadores indican que el cambio climático es una realidad provocada por el ser humano y las sociedades deben cambiar hacia la reducción de las emisiones de Gases de Efecto de invernadero (GEI).
En este marco aparece el cálculo de la huella de carbono como medida de las emisiones de gases de efecto de invernadero de un producto, organización, servicio o evento como ventajas competitivas en el mundo; como contribución al cambio climático y oportunidad de reducción de emisiones; también, ayuda a ser más eficientes enérgicamente y económicamente.
También, las empresas más avanzadas buscan conectar con las inquietudes sobre el cambio climático expresadas por la sociedad y los mercados, calculando su huella de carbono, adquiriendo compromisos voluntarios de reducción y/o compensación de emisiones y comunicando éstos esfuerzos a las partes interesadas.
El curso tiene un enfoque aplicado, en el que los temas teóricos se complementan con casos prácticos reales resueltos, con los que el participante puede comprender mejor la aplicación de las metodologías.
CURSO CORTO:
CAMBIO CLIMATICO: CALCULO DE LA HUELLA DEL CARBONO
MODALIDAD:
Clases Online (sesiones en vivo) a través de plataforma Zoom.
DURACIÓN:
160 hs en 4 semanas
23 – 26 de febrero del 2022
09 – 12 de marzo del 2022
16 – 19 de marzo del 2022
23 – 26 de marzo del 2022
Miércoles y sábados de 19:00 a 21:00 hs
DIRIGIDO A:
El curso está dirigido a Ingenieros: Ambientales, civiles, Agrónomos, Forestales, Químico; arquitectos y profesionales del sector público y privado y estudiantes de últimos cursos.
REQUISITOS DE ADMISION AL CURSO:
Los participantes deben tener conocimiento básico de excel
OBJETIVOS GENERALES:
El curso tiene como objetivo principal enseñar a calcular la huella de carbono. Los participantes adquirirán las competencias necesarias para calcular la huella de carbono de un producto o una organización.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Al finalizar el curso habrás aprendido a:
METODOLOGIA DEL CURSO:
La metodología del curso es 100% online, a través de sesiones en vivo. Las clases serán interactivas, por lo que el participante deberá conectarse en el horario estipulado a través de la plataforma Zoom. Para su acceso se le facilitará el ID de reunión y la contraseña con anticipación. Se brindarán textos para lectura y trabajos prácticos para consolidar los conocimientos. Las sesiones son grabadas y se envían a los participantes en carpeta digital.
Como requisito para la aprobación del curso deberá entregar los trabajos prácticos y un trabajo final.
CONTENIDO DEL CURSO:
Introducción al Cambio Climático y a la Huella de Carbono.
Huella de Carbono de Producto
Huella de Carbono de Organización
Herramientas para el cálculo de Huella de Carbono
Proyectos de reducción de emisiones.
Casos específicos de cálculo de la Huella de Carbono
CURRICULUM VITAE DOCENTE:
MARIO NINA IGNACIO, M.Sc.
Graduado en Maestría en Ciencias Ambientales en la Universidad Estatal de Nueva York – Syracuse de USA e Ing. Forestal de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales de la UAJMS. Experiencia en Docencia a nivel de Licenciatura en la UAJMS y Director del IIEMA-UAJMS, Profesor de pos grado en Maestrías de la Universidades de UMSA y UMSS. Experiencia en estudios ambientales y Recursos Naturales como Fichas Ambientales, Estudios de Evaluación de Impactos Ambientales (EEIA) y supervisión y monitoreo ambiental en Proyectos de Desarrollo Alternativos Integral en el Trópico de Cochabamba, USAID, FAO, Comunidad Europea y Proyecto de Alianzas Rurales (PAR) Fase 1 y 2 del proyecto del Banco Mundial y consultor privado de varias empresas.