Curso Corto: EXCEL PARA AUDITORÍA Y CONTABILIDAD APLICANDO INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA

UAJMS - Universidad Autónoma Juan Misal Saracho > POSGRADO > Cursos Cortos > Curso Corto: EXCEL PARA AUDITORÍA Y CONTABILIDAD APLICANDO INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA

En la era digital actual, la auditoría y la contabilidad se enfrentan a desafíos y oportunidades sin precedentes. La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) está transformando la forma en que los profesionales financieros abordan el análisis de datos, la detección de anomalías y la automatización de tareas. Este curso está diseñado para equipar a auditores y contadores con las habilidades necesarias para integrar eficazmente las capacidades de la IAG con las herramientas de Excel, potenciando así su productividad y la calidad de su trabajo. Aprenderás a utilizar la IAG para generar informes, optimizar análisis, identificar patrones complejos y automatizar procesos repetitivos, llevando tus competencias profesionales al siguiente nivel.

Al finalizar este curso, los participantes serán capaces de:

  • Comprender los fundamentos de la Inteligencia Artificial Generativa y su aplicación práctica en los campos de auditoría y contabilidad.
  • Integrar herramientas y técnicas de IAG con las funcionalidades avanzadas de Microsoft Excel para el análisis de datos financieros.
  • Automatizar la generación de informes y documentación contable y de auditoría utilizando la IAG.
  • Mejorar la detección de errores y fraudes mediante la aplicación de modelos de IAG para identificar anomalías en grandes volúmenes de datos.
  • Optimizar procesos de auditoría y contabilidad a través de la automatización inteligente, liberando tiempo para tareas de mayor valor añadido.
  • Desarrollar habilidades para la toma de decisiones basada en datos, utilizando las capacidades analíticas de la IAG en un entorno Excel.

Curso 100% virtual, las clases síncronas se desarrollan mediante Google Meet y el apoyo académico en plataforma moodle (Clases grabadas, actividades y recursos).

Profesionales: Bs. 100

Estudiantes: Bs.70

CUENTA BANCARIA: BANCO UNIÓN – CUENTA CORRIENTE N° 10000006035089

  • Fotocopia o Foto del Carnet de Identidad
  • Fotocopia o Foto del Comprobante (Deposito o transferencia Bancaria).

Los requisitos puede enviar vía Whatsapp al número 7298896072989932.

Carga Horaria:40 Hrs. Académicas

El curso tiene una duración de 3 semanas con un horario predefinido del siguiente:

HorarioLunesMartesMiércolesJuevesViernesSábado
19:15 a 21:30 pm.

CERTIFICACIÓN DEL CURSO:

Certificado en condición de APROBADO a participantes que lograron una nota final promedio de más de 70 puntos sobre un total de 100.

Certificado en condición de PARTICIPANTE a quienes no hayan logrado el promedio de aprobación pero que tuvieron una participación regular del Curso.

  • Estudiantes, egresados y profesionales de Contaduría Pública, Auditoría, Finanzas, Administración de Empresas y áreas afines, interesados en adquirir competencias avanzadas en la automatización de procesos de auditoría mediante la Inteligencia Artificial Generativa.

Semana 1: Fundamentos de Excel para el Análisis de Datos Avanzado

  • Revisión de funciones avanzadas de Excel para datos numéricos y de texto.
  • Tablas dinámicas y gráficos dinámicos para la exploración de datos.
  • Uso de Power Query para la importación, transformación y limpieza de datos.
  • Power Pivot y el modelo de datos para análisis multidimensional.

Semana 2: Integración de la IAG con Excel: Herramientas y Complementos

  • Exploración de complementos de Excel y APIs para la conexión con modelos de IAG.
  • Utilización de herramientas de IAG para generar fórmulas y macros en Excel.
  • Aplicación de la IAG para la limpieza y estandarización automática de datos en Excel.
  • Creación de funciones personalizadas en Excel asistidas por IAG.

Semana 3: Detección de Anomalías y Fraudes con IAG en Excel

  • Identificación de patrones y tendencias inusuales en transacciones financieras.
  • Uso de modelos de IAG para clasificar y priorizar riesgos de auditoría.
  • Análisis de inconsistencias en libros contables y registros con IAG.
  • Casos prácticos de detección de fraude asistida por IAG.

1.Mgr. William Espinoza Quinn, con más de 25 años de experiencia en auditoría externa e interna, trabajó en tres de las Big Four como PricewaterhouseCoopers, Ernst & Young y KPMG, realizando auditorías en varios países, así también como responsable de unidades de auditoría interna en el Grupo Financiero BISA, Grupo Financiero Fortaleza, Caja de Salud de la Banca Privada. Docente de varias universidades en el país como pregrado y postgrado, miembros del Instituto de Auditores Internos Global (theiia.org). Cuenta con varios estudios a nivel de postgrado y diplomados.

Dejar un comentario

Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?