CURSO CORTO: Formación para Tribunales de Trabajos Finales de Especialidad y Maestría en Educación Superior

UAJMS - Universidad Autónoma Juan Misal Saracho > POSGRADO > Cursos Cortos > CURSO CORTO: Formación para Tribunales de Trabajos Finales de Especialidad y Maestría en Educación Superior

Proporcionar a los participantes, las herramientas y los conocimientos pertinentes en metodología de la investigación, para evaluar el trabajo final de los programas de posgrado, tanto de especialidad como de maestría, conforme al formato y criterios establecidos por la Secretaria de Educación Continua.

Curso 100% virtual, las clases síncronas se desarrollan mediante zoom y el apoyo académico en plataforma moodle (Clases grabadas, actividades y recursos).

Profesionales: Bs. 300

CUENTA BANCARIA: BANCO UNIÓN – CUENTA CORRIENTE N° 1-6035089

Carga Horaria:120 Hrs. Académicas

Inicio del curso 02 de abril 2025.

El curso tiene una duración de 3 semanas con un horario predefinido del siguiente:

HorarioLunesMartesMiércolesJuevesViernesSábado
19:30 a 21:00 pm.

CERTIFICACIÓN DEL CURSO:

Certificado en condición de APROBADO a participantes que lograron una nota final promedio de más de 70 puntos sobre un total de 100.

Certificado en condición de PARTICIPANTE a quienes no hayan logrado el promedio de aprobación pero que tuvieron una participación regular del Curso.

El curso está orientado a profesionales que tengan titulo de Especialidad y/o Maestrías.

Unidad I. Formatos y normativa de posgrado

  • Estructura del trabajo final de especialidad y maestría
  • Formularios de evaluación
  • Procedimientos administrativos

Unidad II. Categorías del proceso de investigación

  • El problema de investigación
  • Identificación del problema
  • Requisitos del problema
  • Descripción y planteamiento del problema
  • Justificación del problema
  • Errores que se cometen al plantear el problema
  • Objetivos
  • Importancia de los objetivos
  • Objetivos Generales
  • Objetivos Específicos
  • Modelo para definir objetivos

Unidad III. Evaluación del marco teórico

  • Coherencia del marco teórico
    • Redacción científica y académica
    • Normas de citación

Unidad IV. Aspectos de la metodología

  • Tipo de investigación y enfoque (cualitativa, cuantitativa, descriptiva, experimental, etc.)
    • Materiales (de campo, laboratorio, gabinete)
    • Métodos y técnicas de investigación
    • Variables (operacionalización)
    • Población o sujetos de estudio
    • Tipo de muestreo
    • Tamaño de la muestra
    • Recolección de la información

Unidad V. La presentación de resultados

  • Análisis e interpretación de la información
    • Formas de presentación de datos e información
    • Conclusiones y recomendaciones

3.1 Datos personales

1. Ivonne Fabiana Ramírez Martínez Ph.D.

  • Posdoctorado en Neurodesarrollo y AT. Universidad de Salamanca – España.
  • Posdoctorado en Neuropsicomotricidad. Universidad de Barcelona – España.
  • Doctorado en Ciencias de la Educación. Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca.
  • Doctorado en Neurociencias Clínica y Experimental. Universidad Andina Simón Bolívar.
  • Maestría en Educación Superior. Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca.
  • Licenciada en Psicología.

2. José Solís Gemio Ph.D.

  • Posdoctorado en Educación, Investigación y Complejidad. Escuela Militar de Ingeniería (EMI).
  • Doctorado Ph.D. en Educación Superior. Universidad Militar de las Fuerzas Armadas Mcal. Bernardino Bilbao Rioja (UMFA).
  • Maestría en Educación Superior. Universidad Militar de las Fuerzas Armadas “Mcal. Bernardino Bilbao Rioja” – Escuela de Comando y Estado Mayor del Ejercito (UMFA– ECEM).
  • Licenciado en Psicología.

3. René Arenas Martinez Ph.D.

  • Doctorado en Formación e investigación en Medio Ambiente. Universidad de Sevilla – España.
  • Maestría en Ciencias de la Educación Superior
  • Especialista Planificación y Gestión de la Investigación y la Transferencia de Conocimiento en las Universidades. Universidad Politécnica de Valencia – España.

Dejar un comentario

Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?