CURSO CORTO:GESTORES BIBLIOGRÁFICOS Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA INVESTIGACIÓN

UAJMS - Universidad Autónoma Juan Misal Saracho > POSGRADO > Cursos Cortos > CURSO CORTO:GESTORES BIBLIOGRÁFICOS Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA INVESTIGACIÓN

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado el ámbito de la investigación académica, proporcionando herramientas que optimizan la búsqueda, organización y análisis de información científica. En este contexto, el curso «Uso de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales para la Revisión de Literatura y Sustento Teórico en la Investigación» tiene como objetivo capacitar a investigadores, docentes y estudiantes de posgrado en el uso de estas herramientas para mejorar la calidad y eficiencia de sus investigaciones.

Durante el curso, los participantes explorarán plataformas avanzadas como Mendeley, Zotero, ResearchRabbit, Semantic Scholar, Scispace, ChatPDF, Claude, Elicit y ChatGPT. Estas herramientas permiten automatizar la búsqueda de literatura relevante, gestionar referencias bibliográficas de manera efectiva, analizar documentos científicos con IA y facilitar la redacción académica basada en información estructurada y bien documentada.

El curso sigue un enfoque teórico-práctico, donde los participantes no solo aprenderán los fundamentos de cada herramienta, sino que también realizarán ejercicios aplicados a su área de investigación. La metodología incluirá demostraciones en vivo, talleres interactivos y la resolución de casos prácticos.

Al finalizar, los participantes habrán adquirido competencias esenciales para integrar la IA en su proceso investigativo, optimizando el tiempo dedicado a la revisión de literatura y mejorando la precisión de sus escritos académicos. Este curso representa una oportunidad invaluable para quienes desean actualizar sus conocimientos y adoptar tecnologías innovadoras en el campo de la investigación.

  • Comprender la importancia de la gestión de referencias en la investigación académica.
  • Aplicar herramientas digitales para la búsqueda avanzada de literatura científica.
  • Analizar y sintetizar información académica mediante inteligencia artificial.
  • Implementar metodologías de revisión sistemática de literatura.
  • Integrar herramientas de IA en la redacción académica y gestión de referencias.

Curso 100% virtual, las clases síncronas se desarrollan mediante zoom y el apoyo académico en plataforma moodle (Clases grabadas, actividades y recursos).

Profesionales: Bs. 200

Estudiantes: Bs. 100

CUENTA BANCARIA: BANCO UNIÓN – CUENTA CORRIENTE N° 1-6035089

Carga Horaria:48 Hrs. Académicas

El curso tiene una duración de 1 semanas con un horario predefinido del siguiente:

HorarioLunesMartesMiércolesJuevesViernesSábado
19:00 a 21:00 pm.

CERTIFICACIÓN DEL CURSO:

Certificado en condición de APROBADO a participantes que lograron una nota final promedio de más de 70 puntos sobre un total de 100.

Certificado en condición de PARTICIPANTE a quienes no hayan logrado el promedio de aprobación pero que tuvieron una participación regular del Curso.

Investigadores, estudiantes de posgrado, docentes y profesionales interesados en optimizar la revisión de literatura y la redacción académica.

  • Gestión de Referencias Bibliográficas con Mendeley y Zotero
  • Búsqueda Inteligente de Artículos con ResearchRabbit y Semantic Scholar
  • Análisis y Comprensión de Artículos con IA (Scispace, ChatPDF y Claude)
  • Revisión Sistemática con Elicit
  • Integración de Herramientas y Redacción del Sustento Teórico con IA (ChatGPT, Claude y Otras IA Generativas)

M.Sc. Lic. David Eduardo López Pinto

Magister Scientiarum en Investigación Científica Transdisciplinar. Licenciado en Administración de Empresas con Diplomados en Educación Superior, Docencia e Investigación en la Educación Superior e Inteligencia Artificial Aplicada a la Educación.

Cuenta con amplia experiencia docente en universidades e instituciones académicas, destacándose en el desarrollo de metodologías de investigación y aplicación de herramientas digitales en la educación. Ha participado en múltiples seminarios, congresos y cursos relacionados con inteligencia artificial, metodologías de investigación y tecnologías aplicadas al aprendizaje.

Dejar un comentario

Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?