
ArcGIS Pro es una versión más completa y actual del software ArcGIS, ya que tiene una gran variedad de herramientas. En este curso comprenderás cómo utilizar las herramientas básicas para realizar geoprocesamientos y el diseño cartográfico.

- Utilizarás las principales herramientas de ArcGIS Pro
- Crear y editar información vectorial
- Elaborar mapas, asignar simbología y estilos a las capas
- Realizar geoprocesamiento.

La modalidad del curso Virtual.

Costo Profesionales: 200 Bs.
Costo Estudiantes: 50 Bs.
CUENTA BANCARIA: BANCO UNIÓN – CUENTA CORRIENTE N° 1-6035089

Con una carga horaria de 60 hrs. académicas.
El curso tiene una duración de 2 semanas con el horario siguiente:
Horario | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado |
19:15 a 21:00 | ☐ | ☒ | ☐ | ☒ | ☐ | ☒ |
CERTIFICACIÓN DEL CURSO:
Certificado en condición de APROBADO a participantes que lograron una nota final promedio de más de 70 puntos sobre un total de 100.
Certificado en condición de PARTICIPANTE a quienes no hayan logrado el promedio de aprobación pero que tuvieron una participación regular del Curso.

- Profesionales interesados en la área.
- Estudiantes.

- Introducción a ArcGIS Pro
- Servidores web
- Sistema de referencia
- Google earth Pro
- Proyección y georreferenciación
- Creación y edición vectorial
- Creación de mapas
- Interacción con excel
- Tipos de simbología y estilos
- Selección y análisis
- Geoprocesamiento
- Análisis espacial
- Interacción AutoCAD

MSc. Ing. Edwin Alberto Yevara Valdez
Ingeniero Informático de profesión cuento con una experiencia de 8 años como docente en diferentes carreras de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho en la ciudad de Yacuiba. Dictando materias de Sistemas de información geográfico y otras afines a mi perfil profesional, así mismo cuento con distintos cursos de actualización en el área y títulos a nivel de posgrado
- Maestría en Seguridad Informática
- Especialidad en Docencia Universitaria e Investigación Educativa
- Diplomado en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección
- Diplomado “Sistemas de Información Geográfico” Universidad Tecnológica Boliviana
- Diplomado en Teoría y Práctica Pedagógica Universitaria
- Diplomado en Redes y Seguridad
- Diplomado en Hacking Ético
.