Saltar al contenido

¿Por qué estudiar esta carrera?

Plan de Estudios

Misión

Es la misión de la Carrera de Ingeniería Sanitaria y Ambiental formar un profesional con una actitud crítica, reflexiva, creativa, innovadora e investigativa frente  a los problemas sanitarios e impactos ambientales de la Región y el país asociados con su desarrollo, consolidada en una formación socio – humanística, en un marco de estudio científico y tecnológico que permita un aporte al desarrollo integral de la comunidad.

Visión

En construcción

Objetivo de la carrera

Formar profesionales íntegros con capacidad de análisis e iniciativa en el diseño, construcción  y desarrollo de tecnologías apropiadas para la solución de problemas de saneamiento y salud pública, que proyecten alternativas de manejo integral de sistemas, procesos e infraestructura, incorporando el componente social como elemento primordial para el desarrollo de proyectos de INGENIERÍA.

  • – Gestor de proyectos.
  • – Diseñador, constructor y administrador de sistemas de tratamiento hídricos.
  • – Diseñador, constructor y administrador de sistemas de recolección, transporte y tratamiento de residuos sólidos.
  • – Operador y administrador de empresas de servicio público de acueducto, alcantarillado o aseo, así como el sistema de proyectos sanitarios.
Contenido del conmutador

Duración: 10 semestres (5 años).

Todos los estudiantes que se titulan en la carrera de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, reciben dos títulos mediante la modalidad de Titulación Directa: el Título Académico y el Título en Provisión Nacional, cuyas nominaciones son:

  1. Título Académico

Licenciado(a) en Ingeniería Sanitaria y Ambiental.

  1. Título en Provisión Nacional

Ingeniero(a) Sanitario Ambiental.

Teléfonos de consulta admisiones 2025.