Rematan 37 cabezas

La Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales, cuenta con la Estación Experimental de Puerto Margarita, creado con el objetivo de realizar científicamente y aprovechando las enseñanzas y costumbres regionales de la gente del Gran Chaco, el mejoramiento y crianza del ganado vacuno principalmente. Con tal motivo en mayo, se programa la Feria de Remate, en esta oportunidad de 37 cabezas de ganado, mediante martilleo, previa inscripción al SICOES.

El decano, Ing. Javier Caba, junto al docente responsable de la estación, programaron una Feria de Remate este viernes, el rector, Lic. Eduardo Cortez viajó a Villa Montes, para inaugurar tal evento, remarcó que, con dedicación y realizando distintas investigaciones año a año se va mejorando el ganado criollo de la región, la universidad es del pueblo y también está para transmitir conocimientos en beneficio de la región del Gran Chaco.

Se puso a la venta toros, vacas y vaquillas y comunarios se adjudicaron.

El remate, se dividió en 4 lotes:

Para el primer lote precio base 7,50 adjudicado a 9,40

Segundo lote precio base 7,00 adjudicado a 9,70

Tercer lote precio base 8,00 a 8,00 El tercer lote se adjudicó al mismo precio de la base.

Cuarto lote precio base 7,50 adjudicado a 9,60

El ganado tenía un peso de 270 kilos hasta 345kilos.

Así la Estación Experimental de Puerto Margarita promociona en conocimiento con el objeto de estudio y diferentes investigaciones para aprender y mejorar el ganado criollo beneficiando a los ganaderos.

Dejar un comentario