Slider


JUEVES 13 DE NOVIEMBRE

Lugar: (AUDITORIO)

  • 9:00–9:30 Fundamentos de Investigación en Cuidados Paliativos y Aspectos Éticos

Lic. Ed. Daysi Bustamante (Cochabamba)

  • 9:30–10:00 Diseños de Investigación adaptados a Cuidados Paliativos y medición de resultados

Dr. Fernando Justiniano (Tarija)

  • 10:00–10:30 Videoconferencia Magistral: Investigación en Cuidados Paliativos: Un encuentro entre la ciencia y la empatía

Dra. Psi. Leticia Ascencio (Virtual/México)

Moderadora:

Dra. Vanessa Orellana (La Paz)

lugar: (AUDITORIO)

  • La Situación de los Cuidados Paliativos en Bolivia: La mirada del Estado

Representación del Ministerio de Salud de Bolivia

  • La Situación de los Cuidados Paliativos en Bolivia: La mirada de los Profesionales en Cuidados Paliativos

Lic. Psi. Maria Sotomayor:  Asociación Alianza Bolivia de Cuidados Paliativos

  • La Situación de los Cuidados Paliativos en Bolivia: La mirada de los Pacientes y Familiares

Sra. Rosario Calle: Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares

Moderadora:

Dra. María Minatel (Argentina)

Lugar: (AULAS 1, 2, AUDITORIO)

EJES TEMÁTICOS:

  • Abordaje integral del sufrimiento en cuidados paliativos
  • Manejo de dolor y control de síntomas en cuidados paliativos
  • Aspectos psicológicos de cuidados paliativos
  • Aspectos espirituales en cuidados paliativos
  • Aspectos familiares en cuidados paliativos
  • Cuidado de cuidadores y autocuidado
  • Aspectos sociales y comunitarios de cuidados paliativos
  • Bioética y toma de decisiones en cuidados paliativos
  • Comunicación en cuidados paliativos
  • Ámbitos y niveles de atención en cuidados paliativos
  • Cuidados paliativos oncológicos
  • Cuidados paliativos no oncológicos
  • Cuidados paliativos pediátricos
  • Cuidados paliativos geriátricos
  • Equipo de cuidados paliativos
  • Voluntariado en cuidados paliativos
  • Gestión y cabildeo de cuidados paliativos
  • Educación en cuidados paliativos

Expositores (sujeto a convocatoria)

Profesionales de Cuidados Paliativos Nacionales e Inernacionales.                      

Auxiliares, Técnicos, Voluntarios y Estudiantes del área de la salud.

Coordinadores de Mesa:

Comité revisor y expertos en los diferentes ejes temáticos.

Lugar: (AUDITORIO)

  • 17:20–18:00 Entre Culturas Paliativas. Encuentros para la diversidad del cuidado

Dr. Claudio Navarro (España) y Dr. Javier Muñoz (El Alto)

  • 18:00–18:30 Death Café: Un Encuentro para hablar de la muerte sin tabúes

Dr. Martin Millares (Argentina)

  • 18:30–19:30 Conferencia Magistral

Comunidades Compasivas: La fuerza de la comunidad

Dr. Rafael Mota Vargas (España)

Moderadora:

Lic. Psi. Ketty Estrada Medina (Oruro)

Lugar: (AUDITORIO)

19:30–20:00 Palabras de Bienvenida:

Dra. Lourdes Ortiz – Instituto de Investigación en Salud U.A.J.M.S.

Ing. Fernando Mur – Departamento de Investigación, Ciencia y Tecnología U.A.J.M.S.

Dr. Dulfredo Ozuna – Hospital Regional San Juan de Dios

Lic. Marcela Lopez – Humanizar la Salud Bolivia

Presentador:

Dr. Alejandro Palacios (Tarija)

20:00–20:30 BRINDIS

VIERNES 14 DE NOVIEMBRE

Lugar: (AULAS 1, 2 y AUDITORIO)

EJES TEMÁTICOS:

  • Abordaje Integral del Sufrimiento en Cuidados Paliativos
  • Manejo de Dolor y Control de Síntomas en Cuidados Paliativos
  • Aspectos Psicológicos de Cuidados Paliativos
  • Aspectos Espirituales en Cuidados Paliativos
  • Aspectos Familiares en Cuidados Paliativos
  • Cuidado de Cuidadores y Autocuidado
  • Aspectos Sociales y Comunitarios de Cuidados Paliativos
  • Bioética y Toma de Decisiones en Cuidados Paliativos
  • Comunicación en Cuidados Paliativos
  • Ámbitos y Niveles de Atención en Cuidados Paliativos
  • Cuidados Paliativos Oncológicos
  • Cuidados Paliativos No Oncológicos
  • Cuidados Paliativos Pediátricos
  • Cuidados Paliativos Geriátricos
  • Equipo de Cuidados Paliativos
  • Voluntariado en Cuidados Paliativos
  • Gestión y Cabildeo de Cuidados Paliativos
  • Educación en Cuidados Paliativos

 Expositores (sujeto a convocatoria)

Profesionales de Cuidados Paliativos Nacionales e Internacionales.                      

Auxiliares, Técnicos, Voluntarios y Estudiantes del área de la salud.

Coordinadores de Mesa:

Comité revisor y expertos en los diferentes ejes temáticos.

Lugar: (AUDITORIO)

  • 10:50–11:20 La importancia de conocer el desarrollo de los cuidados paliativos de un país: la experiencia del observatorio global de Cuidados Paliativos ATLANTES.

Dr. Carlos Centeno (Virtual/España)

  • 11:20–11:50 Voluntariado en Investigación: contribuyendo al avance de los Cuidados Paliativos en Bolivia

Lic. Psi. Isbel Flores (Bolivia)

  • 11:50–12: 20 Gestión y Cabildeo: Hacia la universalización de los Cuidados Paliativos

Dra. María Minatel (Argentina)

  • 12:20–12:30 Ronda de preguntas

Moderadora:

Dra. Lorena Medina Torres (Sucre)

Lugar: (AULAS 1, 2 y AUDITORIO)

  •  MÓDULO I: MEDICINA PALIATIVA  
    • Medicina Paliativa como competencia transversal

Dr. Alejandro Palacios (Tarija)

    • Desmitificación en el uso y rotación de opioides

Dr. Gian Marco Gutierrez (Cochabamba)

    • Manejo de la Caquexia/Anorexia en Cáncer 

Dr. Martin Vargas (La Paz)

    • Sedación paliativa al final de la vida

Dra. Maria José Almaráz (España)

Moderador:

Dr. Ariel Aliaga Ortiz (Tarija)

  •  MÓDULO II: ENFERMERÍA PALIATIVA
    • Vía subcutánea

Dr. Alberto Meléndez (España)

    • Manejo de dolor no farmacológico

Lic. Enf. Celeste Domecq (Argentina)

    • Counselling en enfermería

Lic. Enf. Patricia Campos (La Paz)

    • Educación a la familia para la atención domiciliaria

Lic. Enf. Isabel Gonzáles (Tarija)

Moderadora:

Lic. Enf. Dolly Andrade (Tarija)

  • MÓDULO III: DIMENSIÓN PSICOLÓGICA Y ESPIRITUAL EN CUIDADOS PALIATIVOS
    • Presencia que sostiene: Taller para la búsqueda de sentido en el final de la vida

Facilitadores:

Min. Mgtr. Paul Sport Barber (Estados Unidos)

Dra. Rocio Luján Uría (Sucre)

Lic. Psi. Marcela Lopez Osio (Tarija).

Moderadora, Intérprete y Traductora:

M.P.H. Erika Garcia (Bolivia/Estados Unidos)

Lugar: (AUDITORIO)

  • 18:20–19:20 Cómo trabajar en Cuidados Paliativos y no morir en el intento

Dr. Rafael Mota Vargas (España)

  • 19:20–19:20 Derribando muros, construyendo puentes: Servicios de Salud y Cuidados Paliativos

Dr. Alberto Meléndez (España)

  • 19:20–19:30 Saludo especial del Dr. Eduardo Bruera para Bolivia

Moderadora:

Dra. Gema Herrera Belmonte (La Paz)

(Asociación Alianza Boliviana de Cuidados Paliativos) 

SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE

“CUIDARSE PARA CUIDAR”

Facilitador:

Dr. Javier Muñoz Bermejo (El Alto)

Facilitadores:

Dr. Rafael Mota Vargas (España)

Dr. Martín Millares (Argentina)

Dra. María José Almaraz (España)

Lic. Gabriela Rodríguez (La Paz)

Dr. Alberto Meléndez (España)

Lic. Alejandra Covarrubias (Santa Cruz)