Investigación y medición de impacto en cuidados paliativos
La investigación en cuidados paliativos es clave para desarrollar estrategias basadas en evidencia que mejoren la calidad de vida de los pacientes y sus familias. En esta línea temática, abordaremos metodologías de investigación adaptadas a este campo, los desafíos éticos en el estudio de poblaciones vulnerables y la medición del impacto y necesidades paliativas en distintos contextos.
Situación, desarrollo y desafíos de los cuidados paliativos en Bolivia
El acceso a cuidados paliativos en Bolivia sigue siendo un reto, pero también una oportunidad para el desarrollo de políticas públicas y sistemas de atención más inclusivos. En este espacio, analizaremos la evolución de los cuidados paliativos en el país, el papel del Estado, las experiencias de los equipos de salud, los pacientes y voluntarios y las estrategias necesarias para su fortalecimiento y expansión.
Cultura, comunidad y muerte: una mirada compasiva
La muerte es un proceso natural que cada cultura vive y entiende de manera distinta. Este eje temático nos invita a reflexionar sobre la diversidad cultural en torno al final de la vida, el rol de la comunidad en la atención paliativa y la importancia de generar espacios de diálogo abiertos, como el Death Café, para abordar la muerte sin tabúes.
La perspectiva de los pacientes, familias y voluntarios en cuidados paliativos
Las personas que transitan una enfermedad avanzada, junto con sus familias y voluntarios, son el corazón de los cuidados paliativos. Sus vivencias nos permiten comprender mejor sus necesidades, expectativas y los desafíos que enfrentan día a día. En este espacio, destacaremos su voz y su papel en la construcción de un modelo de atención más humano, basado en la escucha, el respeto y la hospitalidad.
Abordaje desde la medicina, la enfermería y la psicología en cuidados paliativos
Los cuidados paliativos requieren un enfoque interdisciplinario en el que médicos, enfermeros y psicólogos trabajen juntos para aliviar el sufrimiento físico, emocional y psicosocial. Exploraremos el manejo del dolor y los síntomas, el acompañamiento psicológico y las mejores prácticas en la atención de pacientes en diferentes etapas de la enfermedad.
Autocuidado y bienestar de los equipos de atención
Acompañar el sufrimiento de otros es un acto de entrega, pero también puede ser desafiante. Quienes cuidan también necesitan ser cuidados. En este espacio, ofreceremos una pausa para reconectar con el bienestar personal a través de una experiencia de autocuidado, brindando un momento de calma, reflexión y contención mutua.
Estudios, experiencias y avances en cuidados paliativos
La generación de conocimiento y el intercambio de experiencias son clave para fortalecer los cuidados paliativos. En esta línea, se presentarán trabajos de investigación y experiencias de profesionales y equipos de atención, destacando innovaciones, desafíos y buenas prácticas en distintos contextos de cuidado.