DIRECTRICES PARA EL ENVÍO DE RESÚMENES
Esta guía es para la elaboración de los resúmenes de los ponentes del III CONGRESO DE ECOHIDROLOGÍA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE» DEL PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL DE UNESCO (CELAC-PHI). La elaboración extendida de un artículo es opcional y dependerá de cada ponente, sin embargo, el resumen y su traducción al inglés es de carácter obligatoria.
El resumen debe mecanografiarse con Microsoft Word utilizando la siguiente plantilla
Descargue la plantilla
La extensión máxima del resumen y su traducción al inglés debe ser de 2 páginas (en caso de elaborar un artículo completo su extensión mínima debe ser de 8 páginas y máximo de 12 páginas). Los símbolos matemáticos y las ecuaciones pueden escribirse a máquina o incrustarse como imágenes.
El autor confirma que todos los coautores conocen el contenido del resumen y están de acuerdo con su presentación. Todos los resúmenes serán revisados y evaluados por el Comité Científico del 3er CELAC-PHI.
El resumen propuesto debe estar alineado con un eje temático del 3er CELAC-PHI:
¿Cómo presentar su trabajo?
Para la presentación del resumen debe llenar el siguiente formulario, incluyendo su resumen en formato Microsoft Word (Docx). Recibirá un correo de confirmación del envío.
Ingresa al formulario de envío
Cronograma para la presentación de resúmenes y artículos extendidos
ACTIVIDAD | FECHA |
Convocatoria para la presentación de resúmenes | 10-feb-2025 |
Fecha límite para la presentación de resúmenes | 15-ago-2025 |
Notificación de aceptación | 22-ago-2025 |
Fecha límite para el envío del artículo extendido | 31-ago-2025 |