INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
Nivel: Licenciatura
Duración: 10 semestres
Grado Académico: Licenciado (a) en Ingeniería Agroindustrial
Título en Provisión Nacional: Ingeniero(a) Agroindustrial
Pertenece a la Facultad de: Ciencias Integradas de Villa Montes
Misión
Formar profesionales responsables y con ética, capaces de integrar conocimientos y tecnologías en los campos de la agroindustria y los biocombustibles. La carrera se compromete a promover la sostenibilidad, la eficiencia y la innovación en la cadena agroindustrial, buscando soluciones para la seguridad alimentaria, la mitigación del cambio climático y la gestión sostenible de los recursos naturales y contribuir al desarrollo económico y social de la región y el país.
Visión
La carrera es un referente nacional e internacional en la agroindustria, promoviendo prácticas sostenibles y colaborando en la solución de desafíos globales, mediante un espacio académico de alta calidad, con enfoque sistémico y multidisciplinario, formando profesionales competentes en la integración de la agroindustria y la tecnología de los biocombustibles, capaces de transformar productos agropecuarios en productos competitivos en el mercado, y además será capaz de diseñar proyectos y programas innovadores tecnológicamente para el sector y que sean amigables con el medio
Perfil del Estudiante de Ingeniería Agroindustrial
Perfil Profesional
El Ingeniero Agroindustrial se destaca por:
- Aplicación Científica y Tecnológica: Aplica conceptos científicos e ingenieriles en la transformación de materias primas agroindustriales a nivel nacional e internacional.
- Investigación e Innovación: Muestra interés en investigar nuevas tecnologías para la agroindustria.
- Gestión Integral: Diseña, planifica, ejecuta y optimiza sistemas de cadenas productivas agroindustriales y procesos administrativos.
Calidad y Sustentabilidad: Diseña y gestiona sistemas de calidad y sustentabilidad en procesos agroindustriales.
- Políticas y Desarrollo: Propone políticas agroindustriales relacionadas con el desarrollo rural, medio ambiente y seguridad alimentaria.
- Resolución de Problemas: Detecta y resuelve problemas en procesos primarios y de transformación agroindustrial.
- Valor Agregado y Mercadeo: Desarrolla estrategias para agregar valor a productos agroindustriales y abrir nuevos mercados.
- Gestión de Proyectos: Formula, gestiona y evalúa proyectos y planes de negocios en el sector agroindustrial.
- Campos de Acción: Actúa en producción agroindustrial, administración, investigación científica y en áreas económicas y de gestión.
Perfil Ocupacional
El Ingeniero Agroindustrial se desempeña en diversas áreas ocupacionales, incluyendo:
- Producción Agropecuaria: Diseña y evalúa sistemas de producción agropecuaria, alineados con las necesidades de la agroindustria y los mercados.
- Administración Empresarial: Administra empresas agroindustriales, agropecuarias y de comercialización de productos agrícolas.
- Consultoría y Asesoría: Brinda asesoría técnica en la producción agropecuaria, con énfasis en el procesamiento, transformación y comercialización de productos agroindustriales.
- Investigación y Desarrollo: Participa en la investigación y desarrollo de nuevos productos y procesos agroindustriales y de comercialización.
- Gestión Ambiental: Gestiona aspectos ambientales relacionados con la producción y procesamiento de productos agropecuarios.
Seguridad Laboral: Evalúa, diseña y mantiene procesos seguros para trabajadores y comunidades locales.
- Educación y Extensión: Coordina, diseña y ejecuta actividades académicas en áreas de su formación en ingeniería, contribuyendo a procesos docentes, investigativos y de extensión.