INGENIERÍA DE SISTEMAS

Nivel: Licenciatura
Duración: 10 semestres
Grado Académico: Licenciado(a) en Ingeniería de Sistemas
Título en Provisión Nacional: Ingeniero(a) en Sistemas
Pertenece a la Facultad de: Ciencias Integradas de Bermejo

VISION

 

Proveer al país, profesionales íntegros, vinculados y comprometidos con la sociedad, que posean las capacidades y habilidades tecnológicas e investigativas necesarias para garantizar el desarrollo e integración de los procesos productivos del país, a través del uso de tecnología informática de punta y estándares de clase mundial.

 

MISION

 

Formar ingenieros en sistemas computacionales, impulsores del desarrollo de una sociedad justa, equitativa y humana, capaces de responder a los retos de la modernización, a través de aprendizajes significativos y de calidad.

Perfil del Graduado Profesional

La UAJMS formará profesionales Ingenieros de Sistemas capaces de:

1.- Resolver problemas del tratamiento de la información en las organizaciones aplicando las nuevas tecnologías de información y comunicación realizando el análisis, diseño, implementación, evaluación y mantenimiento de sistemas de información, operacionales, administrativos, productivos, tecnológicos y de gerencia, para la toma de decisiones que optimicen los procesos administrativos con creatividad, liderazgo y pensamiento crítico en un entorno complejo y multidisciplinario.

2.- Desarrollar modelos para definir estrategias de toma de decisiones utilizando herramientas de simulación y optimización en ámbitos multi, trans, e interdisciplinarios, implementando e implantando soluciones ingenieriles de control y automatización de procesos.

3.- Generar nuevas oportunidades para el desarrollo de su comunidad y medio ambiente, fortaleciendo su desarrollo integral y aplicando conocimientos y habilidades de las NTICs; a través de la investigación y capacidad para el trabajo en forma interdisciplinaria.

Campos de Acción Profesional

El campo ocupacional de un Ingeniero de Sistemas es amplio y variado, ya que está capacitado para desempeñar funciones en las siguientes áreas:

  1. Empresas fabricantes, de mantenimiento y servicios de equipo de cómputo.
  2. Centros de cómputo, teleproceso y telecomunicaciones en el sector público y privado.
  3. Empresas especializadas en   el desarrollo de soluciones en hardware y/o software de impacto tecnológico.    Empresas financieras e Industriales instalación, configuración y administración centro de cómputos, redes computacionales y de telecomunicaciones, sistemas de seguridad, Simulación de procesos para toma de decisiones.
  4. Empresas especializadas en instalaciones de redes de cómputo a corto, mediano y largo alcance (PeerToPeer, LANs, WANs).
  5. Consultoría diseño de proyectos de desarrollo tecnológico computacional
  1. Centros de educación superior y técnicos a través del desarrollo de la docencia.
  1. Centros de Investigación y desarrollo de hardware y software.
  2. Creación de empresas propias relacionada con la gestión de   servicios y/o productos tecnológicos computacionales.
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?