INGENIERÍA EN MEDIO AMBIENTE

Nivel: Licenciatura
Duración: 10 semestres
Grado Académico: Licenciado(a) en Ing. en Medio Ambiente
Título en Provisión Nacional: Ingeniero(a) en Medio Ambiente
Pertenece a la Facultad de: Ciencias Agrícolas y Forestales

Misión

Formar profesionales críticos, reflexivos, proactivos y transformadores de su entorno local, regional y nacional, con una formación integral y humanista que permita el aprovechamiento sostenido de recursos naturales y conservación del medio ambiente, aplicando tecnologías y metodologías de desarrollo sostenible.

Visión

Conseguir la excelencia académica en el campo de las ciencias ambientales con pertinencia social en la preparación, ejecución, evaluación, mitigación y remediación de proyectos ambientales y constituirse como modelo a nivel nacional por carácter matricial.

Perfil del Graduado en Ingeniería en Medio Ambiente

El ingeniero en Medio Ambiente es un profesional con una sólida base en ciencias básicas (matemáticas, física, química, biología) y en ciencias de la ingeniería, enfocadas en el desarrollo sostenible. Suele destacarse por:

  1. Conocimientos específicos:
    • Técnicas de medición y control de la contaminación (atmosférica, hídrica, de suelos).
    • Diseño y operación de sistemas de tratamiento de agua (potable y residual), residuos sólidos y emisiones gaseosas.
    • Manejo de recursos naturales renovables y no renovables.
    • Legislación y normatividad ambiental.
    • Principios de sustentabilidad ambiental, económica y social.
    • Evaluación de impacto ambiental y auditorías ambientales.
  2. Habilidades y Aptitudes:
    • Capacidad de análisis y resolución de problemas complejos relacionados con el ambiente.
    • Habilidad para diseñar, implementar y evaluar soluciones técnicas y de gestión.
    • Trabajo en equipo multidisciplinario.
    • Promoción de modelos de planeación sustentable .
    • Adaptación a nuevas tecnologías .
    • Comunicación efectiva (oral y escrita).
    • Liderazgo y gestión de proyectos.
  3. Actitudes:
    • Fuerte compromiso ético y profesional con la protección del medio ambiente.
    • Conciencia crítica y reflexiva sobre la problemática ambiental.
    • Iniciativa y espíritu emprendedor.
    • Interés en la investigación y el desarrollo tecnológico.

Campo de Acción Profesional (Áreas de Desempeño)

El ingeniero en Medio Ambiente puede desempeñarse en una variedad de sectores, tanto públicos como privados, y como consultor independiente:

  1. Sector Público (Gobierno):
    • Ministerios, Secretarías y Agencias Ambientales: En la elaboración, aplicación y fiscalización de normativas y políticas ambientales.
    • Entidades de Agua y Saneamiento: Diseño, operación y mantenimiento de plantas de tratamiento de agua potable y residual.
    • Administración Local (Municipios/Gobernaciones): Gestión de residuos sólidos urbanos, ordenamiento territorial ambiental.
    • Inspección y Fiscalización ambiental.
  2. Sector Privado (Empresas e Industria):
    • Gestión Ambiental Empresarial: Implementando sistemas de gestión ambiental (como ISO 14001), realizando auditorías y asegurando el cumplimiento legal.
    • Diseño y Operación de Procesos: En industrias (minería, energía, manufactura, agroindustria) para el control y la mitigación de la contaminación (producción más limpia).
    • Empresas Consultoras: Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental (EIA), Diagnósticos Ambientales, Planes de Manejo Ambiental.
    • Tecnología Ambiental: Empresas que comercializan y operan equipos de tratamiento de contaminantes (aire, agua, residuos).
  3. Academia e Investigación:
    • Docencia universitaria y formación de recursos humanos.
    • Investigación básica y aplicada para el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones ambientales.
  4. Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y Organismos Internacionales:
    • Desarrollo y gestión de proyectos de conservación y desarrollo sostenible.
    • Asesoría en temas de cambio climático, energías alternativas y uso racional de recursos.

En esencia, el Ingeniero en Medio Ambiente actúa como un «médico del medio ambiente» , previniendo, diagnosticando y remediando los problemas ambientales generados por la actividad humana.

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?