SERVICIOS QUE PRESTA AL PUBLICO EN GENERAL
- Investigaciones que sean solicitadas por diferentes Empresas e Instituciones. Entre ellas se incluyen Elaboración de mapas Temáticos físicos biológicos, impresión de mapas, y CAD; manipulación de información primaria como secundaria, etc.
- Generar una oferta de servicios a la comunidad, particularmente a instituciones y empresas, que requieran de estas técnicas para mejorar sus actividades productivas y/o comerciales y a la vez facilitar sus trabajos cotidianos.
Objetivos
El gabinete de SIG es una Unidad técnica que brinda toda su infraestructura equipamiento con el fin de conseguir los siguientes objetivos:
Realización de prácticas docentes. Las mismas permitirán que los estudiantes adquieran las habilidades y destrezas propias de los métodos de investigación científica, amplíen, profundicen, consoliden, generalicen, y comprueben los fundamentos teóricos de las materias, mediante la practica (aprender asiendo).
- Implantar programas de capacitación destinado a los estudiantes de la Facultad.
- Desarrollar en los estudiantes las habilidades y competencias para el manejo y aplicación de técnicas de teledetección para la captura de información de productos de sensores remotos aplicando técnicas de los SIG para el diagnóstico integral de la cuenca.
- Desarrollar en los estudiantes las competencias (destrezas y habilidades) para la aplicación de los fundamentos y técnicas del SIG en el manejo, procesamiento, representación e interpretación de la información espacial y la elaboración de la cartográfica temática en el diagnóstico integral de la cuenca y en la gestión de los recursos naturales.
- Desarrollar en los estudiantes las competencias prácticas para la aplicación de las técnicas de la teledetección y de los SIG en actividades y trabajos del gabientes de investigación y extensión.
Funciones y Atribuciones del gabiente del Sig
Estas unidades tendrán las siguientes funciones:
- Impartir enseñanza práctica a fin de adiestrar a los estudiantes para que adquieran mayor capacidad, destreza y sólida formación para el ejercicio profesional.
- Apoyar y coordinar actividades y propósitos con los docentes y auxiliares de cátedra para la realización de trabajos prácticos en las materias afines a las actividades académicas con las carreras de Ingeniería Agronómica, Forestal, Institutos Agropecuarios y estaciones experimentales.
- Ejecutar y apoyar trabajos de investigación con otras instituciones con las cuales la Universidad tenga convenios suscritos.
- Realizar trabajos de investigación con la cooperación de estudiantes bajo la modalidad de tesis como así también la ejecución de trabajos dirigidos y proyectos de grado.
- Apoyar y colaborar en la organización de cursos, seminarios y otros eventos científicos.
- Desarrollar cursos y programas de actualización destinado a todos los estudiantes de la facultad.
El Gabinete cuenta con 15 máquinas para la realización de prácticas, 3 GPS y 5 binoculares, cartas topográficas del Departamento de Tarija, Plotter para imprimir resultados, ejemplos de prácticas.